martes, 9 de marzo de 2010

Elsa Pataky: Modelo de moda


Elsa Pataky nació en Madrid, y fue la primera y única hija de José Francisco Lafuente, un bioquímico español, y de Cristina Pataky Medianu, una publicista de ascendencia húngara y rumana, que emigró a España. Fue su abuelo materno, un actor húngaro, quien le hizo descubrir a Elsa su afición por la interpretación. En honor a él, adoptó el apellido de su abuelo para lanzarse como actriz. Sus padres se separaron cuando ella era todavía muy pequeña, y su padre se quedó con su custodia.
Desde muy temprana edad, Pataky practicó actuación con su abuelo, un reconocido actor húngaro. Durante años, Elsa compaginó los estudios de arte dramático y periodismo en la Universidad San Pablo CEU. Sus primeras apariciones en escena fueron en el Centro Cultural Las Rozas y la compañía de Ángel Gutiérrez. Del teatro pasó a la televisión: su participación en la serie juvenil Al salir de clase, en la que debutó en 1997, la hizo popular y le abrió las puertas de la gran pantalla. Sabe hablar cinco idiomas: español y rumano (sus lenguas maternas), francés italiano e inglés.
Elsa Pataky se estrenó en los largometrajes con la película Clara que rodó en 1999. Ese mismo año apareció en Tatawo, de Jo Sol, y poco después llegó su primer gran éxito, el thriller juvenil de Álvaro Fernández Armero titulado El arte de morir, que protagonizó junto a otros jóvenes actores de moda como Fele Martínez y Gustavo Salmerón.
Con todo, la mayoría de las películas en las que ha trabajado son comedias: Menos es más de Pascal Jongen, Noche de reyes de Miguel Bardem, Sin noticias de Dios de Agustín Díaz Yanes o la disparatada Peor imposible de David Blanco y José Semprún.
En el verano de 2000, firmó un contrato publicitario con la empresa Nestlé para la promoción de helados, y en el verano de 2003 estrena El furgón, Atraco a las 3... y media y la película de terror Beyond Re-Animator.
En el año 2003 apareció en la edición española de la revista Playboy, en unas fotografías en blanco y negro donde aparece desnuda.
Aunque su carrera parece centrada en el cine, Elsa Pataky no ha dejado de colaborar en otros campos. Volvió a la televisión para participar en la serie Tío Willy y ha intervenido en una producción televisiva canadiense llamada Queen of Swords y en Los Serrano. Además, hemos podido verla en Se busca un cadáver, un proyecto exclusivo para Internet, e incluso ha aparecido en el video musical Retorciendo palabras del grupo Fangoria Ha sido modelo elegida para anunciar la Guía Campsa 2005. En 2005 protagoniza la versión cinematográfica de Ninette de Miguel Mihura, dirigida por José Luis Garci. En 2006 da su salto a Hollywood con un breve papel en la película protagonizada por Samuel L. Jackson, Serpientes en el avión.
En el 2007 se ve envuelta en una polémica, cuando la revista Elle le realiza unas fotos de semidesnudo en una playa de Cancún y la sesión es pirateada por un paparazzo. Las imágenes ilegales, más atrevidas, fueron publicadas en la revista Interviú sin su permiso Finalmente, el Grupo Zeta, propietario de la revista Interviú, fue condenado por el juzgado mercantil número 2 de Barcelona a indemnizar a la revista Elle. Mas esta indemnización fue anulada debido a que a criterio del juez la playa "no reunía el carácter de privada"
En 2008 estrenó en España "Santos", una comedia romántica sobre el fin del mundo, con Guillermo Toledo, Javier Gutiérrez y Leonardo Sbaraglia, donde daba vida a Laura Luna. A últimos de ese año, comienza el rodaje de una nueva película en Estados Unidos, Give ´em hell, Malone, una cinta de acción independiente, dirigida por Russell Mulcahy, el director de películas como Resident Evil: Extinción' o la segunda entrega de El Rey Escorpión, aun por estrenar.
Participó en el filme inglés Mr. Nice junto a Luis Tosar, y tiene por rodar la próxima película de Bigas Luna, "DD en Hollywood", que se rodará entre los estudios cinematográficos Ciudad de la Luz de Alicante y Los Ángeles a partir de septiembre, en el que interpretará a una actriz latina que triunfa en Hollywood, y "El capitán Trueno", donde será Sigrid. Además, ha grabado una participación para la serie mexicana "Mujeres asesinas".
En febrero de 2008 inició las grabaciones de la película Máncora, dirigida por Ricardo de Motreuil (el mismo que ya dirigió 'La mujer de mi hermano') donde Elsa es una de las protagonistas.[ La película tuvo su estreno el 3 de septiembre de 2008 en la ciudad de Lima, Perú
En 2010 protagonizará la serie mexicana Chanoc junto a Aarón Díaz y Manuel "El Loco" Valdés
OPINION PERSONAL!
Aqui tenemos a una de las actrices mas conocidas de nuestro pais. Ya se que este blog va sobre moda, pero es que resulta que esta actriz es tambien modelo, ya que ha posado en numerosas revistas de nuestro país, ya sea con ropa y modelos de algunos famosos diseñadores o sin ropa. Es muy conocida y hay rumores de que esta operada pero eso ya lo confirma usted mismo.
Muchos diseñadores famosos la quieren contratar ya que tiene una figura propia de las modelos profesionales y sabe desfilar en cualquier pasarela. Las ultimas fotos que se hechó sale con unos modelos realmente modernos, de la proxima temporada de primavera. Esta chica es de oro, segun desde el punto de vista que la mires. Asi que si estas buscando una buena modelo o actriz ya sabes donde encontrarla.

martes, 23 de febrero de 2010

Moda y anorexia ¿qué las une? No más princesas de porcelana


La moda es la que impone los nuevos modelos de belleza. De eso ya no cabe duda. Desde las súper modelos de los noventa, en las cuales las curvas eran vitales, hasta la aparición de Kate Moss, en esa misma década, en que la tendencia empezó a pasar por lo desarreglado. Pero en la mayoría de los casos en los parámetros de belleza reina la delgadez como la principal característica de pertenecer. Se las quiere inculpar a las modelos, cuando en realidad es la industria la que exige esas medidas corporales, imposibles para la gran mayoría de la sociedad. los diseñadores puede que tengan gran parte de la culpa, al exigir chicas ultra delgadas para caber en sus estrechas piezas o para lucir mejor en las campañas fotográficas, etc. Aunque es verdad que las chicas que trabajan dentro de este universo deben responder a ciertos paradigmas estéticos (siempre desde una forma saludable) no así las que no pertenecen a este mundillo. Es que la moda refleja un mundo donde el glamour y el éxito parecen ir emparejado con la belleza exquisita de un cuerpo ultra delgado. Mira sino como han puesto a Kate Moss en la cima de un modelo a seguir (sabiendo que sufre de trastornos alimentarios)
Pero desde que la anorexia y la bulimia se pusieron en boga, la industria fashion quiso sacarse de encima el gran peso de provocarle la muerte o el eterno infierno a miles de chicas, y por ello decidió que en los desfiles más importantes sólo estén presentes aquellas chicas que tienen un índice de masa corporal normal y de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud en adultos un IMC saludable se comprende en el intervalo de 18,5 a 25. Quien empezó con todo esto ha sido España, en su Pasarela Cibeles, lo que supuso la exclusión de esta pasarela a las modelos excesivamente delgadas. Le siguió Londres, Milán, y más recientemente París, donde representantes del mundo de la moda, la publicidad y la comunicación han firmado, junto al Ministerio de Sanidad francés, un código de buena conducta para combatir la anorexia. Este acuerdo, llamado, “Carta de compromiso voluntario sobre la imagen del cuerpo y contra la anorexia” -resultado de una iniciativa lanzada por el Gobierno francés hace más de un año- tiene como objetivo comprometerse con no difundir imágenes de personas -en especial de jóvenes- que puedan contribuir a promover un modelo de flacura extrema. Por otra parte, para el ámbito de la moda y la creación, se implementará una campaña de información sobre los riesgos que provoca la delgadez extrema. Es que en este país esta enfermedad afecta aproximadamente entre 30.000 y 40.000 personas.


Una de las cuestiones que desataron la polémica, fue la muerte a causa de esta enfermedad de dos modelos latinoamericanas además de los miles de casos que aparecen día a día en el globo, y desde entonces el fantasma de la anorexia asociada a la moda se instaló en este universo. Aunque echarle la culpa sólo a la moda es muy fácil, hay otros factores que ayudan y mucho. La publicidad, los medios de comunicación, la opinión de los demás que aunque son muchos lo que se horrorizan con la anorexia, por otra parte se burlan de las personas gordas o incluso apenas rellenitas, a quienes discriminan con comentarios tediosos.
Pero ¿qué son la anorexia y la bulimia? La anorexia (nerviosa) es una enfermedad caracterizada por el miedo intenso a engordar y por tener una imagen distorsionada del propio cuerpo; esto conlleva a querer adelgazar casi sin comer (o de ingerir lo menos posible de alimentos) y de un exceso de ejercicio. La anorexia produce alteraciones en los ciclos hormonales y una inmunodepresión con aumento del riesgo de infecciones; asimimso, aproximadamente entre el 5 y el 18% de los anoréxicos muere por desnutrición. Con frecuencia, esta patología se la asocia con depresión y baja autoestima, y los pacientes suelen mejorar con antidepresivos. Asimismo, la psicoterapia y la terapia familiar resultan imprescindibles para el tratamiento; aunque éste es de por vida




En cuanto a la bulimia, ésta se caracteriza por episodios repetidos de ingesta excesiva, a lo que le sigue la provocación del vómito, uso de laxantes, dietas exageradas y/o abuso del ejercicio para controlar el peso. A veces el comportamiento bulímico se observa en los enfermos de anorexia nerviosa. Sin embargo, esta afección por sí misma no produce pérdidas importantes de peso, pero sí genera, debido a los vómitos provocados, son problemas gastrointestinales e hipopotasemias (concentraciones bajas de potasio en sangre) graves, así como lesiones en los dientes debido a la acidez de los vómitos. Para tratar la enfermedad se utilizan diversas terapias de grupo y de condicionamiento. Los antidepresivos pueden también ser efectivos, pues muchos de los bulímicos sufren también depresión.

Ambas enfermedades se dan por lo general en adolescentes, en especial en las chicas, aunque desde el último tiempo han surgido casos de mujeres adultas y varones. Se da debido a diferentes mecanismos psicológicos, siendo el más común, el ocasionado por la presión social que le da valor a la delgadez como atractivo físico, aunque también por la dificultad de asumir un cuerpo sexuado.
OPINION PERSONAL!:
Opinamos que estas enfermedades son muy peligrosas ya que la mayoria de los casos que se han dado han llegado a la muerte.
Muchas veces la moda ha influido, ya que antes se llevaba que las mujeres estuvieran muy gordas y tu vieran muchas curvas, por lo tanto todo el mundo se hinchaba a comer, pero ahora se lleva estar super delgada, ya sea para sentirte bien como para ponerte un modelito de escandalo.
Muchas adolescentes, al mirarse al espejo se ven gordas, lo que provoca que dejen de comer, apara sentirse mejor con su cuerpo, empiezan dejando de comer, vomitando si es que comen, y aunque esten super delgadas se siguen viendo gordas. Normalemnte no hacen caso de lo que les pueda decir sus familiares o amigos y se pueden volver incluso agresivas, por eso, este caso hay que tratarlo con profesionales, porque ellos te ayudaran.
Las anorexicas cuando se dan cuenta que tienen un problema, no se atreven a decirlo y les cuesta mucho volver a comer.





martes, 16 de febrero de 2010

Cremas

Excel Therapy 02 de Germaine de Capuccini




Excel Therapy 02 contiene Citoquinas y Oxígeno, dos potentes elementos que defienden la piel del estrés medioambiental.
- Crema con textura suave, rica y ligeramente perfumada que lucha contra el envejecimiento ya que mejora la defensa cutánea.


Derma Génesis de L'Oréal


La Derma Génesis de L'Oreal París intensifica los mecanismos naturales de la piel.
- Ayuda a crear nuevas células y previene los primeros signos del envejecimiento.
- Presenta el ritual completo: Día + Noche + Ojos y una acción de Layering inédita: un Sérum concentrado en Ácido Hialurónico para una piel luminosa.
- La puedes usar a partir de los 30 años. Cuanto más temprano cuides tu piel más tarde llegará la vejez.


PRODIGY Re-PLASTY DE Helena Rubinstein



Prodigy Re-Plasty se lanzará para la próxima temporada otoño/invierno 2008/09.
- Es un producto completo y eficaz para tratamientos antienvejecimiento.
- Combina la cosmética con la cirugía estética. Efecto lifting - eEecto Botox - Efecto relleno
- Concentrado Extremo Efecto Lifting-Resplandor
- Crema Intensa efecto Lifting-Resplandor SPF15
- Gel de Ojos Extremo Antifatiga


Es el lujo hecho crema! Pagarías por un tratamiento antienvejecimiento como la Prodigy Re-Plasty aún cuando su precio es similar al de un lifting?


Re-NUTRIV de ESTEE LAUDER




Proporciona un efecto lifting instantaneo gracias al Acido Hialurónico
- Deja la piel jugosa y estirada.
- Aumenta la luminosidad gracias al polvo micronizado de perlas marinas que reflejan la luz, igualando el tono.
- Atenúa el aspecto de finas líneas y arrugas gracias a un efecto óptico que crea un polímero especial patentado por Estée Lauder.
- Mejora la producción de colágeno con lo que la piel experimenta un increíble efecto lifting.
- Nutre, hidrata y reafirma, además se absorbe rápidamente.

Diamond Cream de Natura Bissé


Estimulación Bio-Energética
- Con extracto de Artemia Salina, un novedoso micro-organismo marino extraído del plancton
- Es capaz de aportar a las células una super fuente de ATP (Adenosin Tri Phosphate), la energía esencial para el desarrollo de las células.
- Una fuente de energía completamente nueva que estimula las células envejecidas aumentando sus niveles energéticos, logrando así restablecer los mecanismos de una piel joven y bella.
- Le proporciona a la piel suavidad y frescura.
- Regenera y protrege la piel.
- Ofrece resultados en la primera aplicaci
Prevage de Elizabeth Arden
Contiene Idebenona, antioxidante que previene un aspecto prematuramente envejecido.
- Revolucionaria crema que modifica la reacción en cadena que provoca la aparición de los signos visibles del envejecimiento.
- Iguala el tono de la piel y la revitaliza
- Reduce la aparición de líneas de expresión y arrugas..

RÉNERGIE MORPHOLIFT R.A.R.E. ™ de Lancôme


- Más que lifting, reposicionamiento.
- Resultados desde la primera aplicación
- Inmediatamente, la piel se tensa, las arrugas se alisan.
- La piel estará más lisa y firme, más confortable y suave.
- Después de 4 semanas, las arrugas se reducen, el contorno del rostro se reposiciona visiblemente.
Superdefense SPF 25 de Clinique



- Mezcla fabulosa de ingredientes que atacan los efectos visibles del envejecimiento prematuro.
- Desactiva las líneas, arrugas y tono de piel irregular
- Aborda los efectos perjudiciales visibles que el estrés psicológico y emocional provoca en la piel.
- Potencia la capacidad de la piel de protegerse frente a los efectos visibles del estrés interno.
- El ácido ferúlico y el extracto de romero protegen la piel del daño de los radicales libres.
- El complejo de antioxidantes está encapsulado para garantizar su estabilidad y su elevada eficacia.
- Puede ser usada a cualquier edad

Excelente! esta crema ataca los agentes externos como los rayos y la contaminación. Para nosotras la Superdefense SPF 25 es la mejor opción en cremas anti-edad


Future Solution de Shiseido



Lo último en tratamiento anti-edad.
- Future Solution Total Revitalizing Cream y Eye and Lip Contour Cream poseen una tecnología sin precedentes para minimizar los signos de envejecimiento y mejorar la calidad de la piel.
- Exquisitez de su textura, y su poder absoluto e inmediato de regeneración.
- Restaura la hidratación y la mantiene durante horas
- Fortalece la piel y combate las arrugas
- Refuerza la red de colágeno
- Excelente fragancia





Regenerist de OLAY


- Contiene penta-péptidos
- Exclusivo complejo vitamínico que estimula la producción de colágeno
- Hidratante
- Piel más suave
- Reducción de las líneas de expresión y arrugas
- Mejora visible de la suavidad de la piel
- Piel aterciopelada y mucho más radiante


Resultados en diez días! Un lujo que te puedes permitir?
OPINION PERSONAL:
Al mirar hacia la sociedad te das cuenta que con el paso del tiempo, las personas empiezan a cuidase más, y a preocuparse por su fisico, ya que van emvejeciendo conforme pasan los años. Por eso, las mujeres se compran cremas, para tapar las arrugas, patas de gallo...etc Las cremas que se compran no son siempre las mas adecuadas para ellas, ya que algunas cremas no hacen nada, solo son para que las personas se gastan el dinero, o incluso hay cremas que estropean la piel. Por eso si te preocupas por tu salud o por la de las personas que estan a tu alrededor, el mejor método es leer muy bien el prospecto de la crema y asegurarte de que es beneficiosa y que no te va a hacer mal, ya que en el mundo del comercio, solo se busca como vender un producto.






























































































Palestinas



Una de las prendas de vestir con más connotaciones políticas, el palestino o “kuffiya” (que es su nombre original) se puso de moda entre los jovenes de los 70 que imitaban al líder palestino Yasir Arafat.
Basta con darse una vuelta por las calles de cualquier ciudad para descubrir que vuelve a estar de moda. De todos los tejidos, colores y texturas y desligados completamente de ese caracter reivindicativo, aparece hoy en día como una prenda de vestir más, que sustituye a la bufanda.
Seguro que aún guardas en tu armario alguno de aquellos pañuelos blancos y negros, es el momento de rescatarlo. Si no es así siempre puedes hacerte con uno nuevo, son muchas las marcas que ya los han incluido en sus colecciones. La podemos encontrar en tiendas como Pull and Bear.
OPINION PERSONAL:
Pensamos que aunque se llevaban antiguamente, hoy en dia son el ultimo grito entre los adolescentes, ya que no hay ni uno solo que no tenga una palestina. Se empezaron a llevar con colores como el negro y blanco, rojo y negro... pero poco a poco a todo el mundo le empezo a gustar y hoy en dia hay una gran variedad de colores, diseños...
Sirven para tapar el cuello en epocas en las que no hace ni demasiado frio ni demasiado calor, ya que en epocas en las que hace temperaturas muy bajas las palestinas no abrigan y por lo tanto sería lo mejor ponerse una buena bufanda.
Por cierto un consejo: en invierno tapate siempre la garganta, porque la mayoria de los resfriados vienen de ahí.

martes, 9 de febrero de 2010

Depilacion (hombre/mujer)

LA DEPILACION!



La depilación es una técnica que consiste en eliminar el vello de alguna zona del cuerpo.
Consiste en arrancar las vellosidades de áreas determinadas, como faciales, púbicas, etcétera. Se desea que el capilar sea arrancado desde la raíz, para que no vuelva a crecer, y así lograr que el procedimiento no tenga que ser repetido innecesariamente. El depilado puede ser muy doloroso dependiendo del área donde se eliminará el vello.


Es muy habitual que aparezca vello en diversas zonas del cuerpo, pero en algunas no es aceptado en ciertas culturas. La distribución corporal cambia de unas personas a otras y también de entre zonas geográficas. Las personas de los países nórdicos, indios americanos, negros y orientales no suelen tener casi vello corporal. En los países de la Europa mediterránea se suele ser más velludo.
Las zonas con vello en el cuerpo que no suelen crear complejo son:En la mujer:
En la cabeza el cabello pestañas brazos
En el hombre generalmente no está mal visto el vello en el abdomen y el pecho, pero en algunos casos se depila por estética también. Lo mismo pasa con el pelo en piernas, brazos, parte superior de manos y pies, dedos y axilas.

Las zonas que suelen depilarse las mujeres son las axilas, las piernas y todo aquel vello que no se considere propio del sexo femenino pero que puede aparecer por la pequeña cantidad habitual de hormonas del sexo masculino: la zona del bigote la barriga, los pezones, las nalgas, etc. En algunos casos, muy raros, se puede llegar a tener verdadera barba. Los brazos a veces también se depilan, pero lo habitual es que se decoloren. El vello púbico no se solía depilar. A veces se recortaba o se depilaba parcialmente.

En los hombres, sin embargo, las zonas donde es más habitual realizarse la depilación son las piernas, el tórax, la espalda y los hombros. Algunos hombres se depilan el entrecejo. Habitualmente, los hombres sólo se depilaban si practicaban algún deporte que lo requiriera pero hoy en día son muchos los que lo hacen por motivos estéticos.

Vello indeseado en ambos sexos:
Nalgas en los hombres es mucho más admitido que en la mujer. Normalmente, es un poco menos frecuente que tener pelo en el pecho y la barriga, pero aun así es muy habitual en los hombres.
El vello de la espalda suele salir en los hombres, al final de la adolescencia o en la adultez. Normalmente sigue apareciendo más cantidad hasta los 40 ó 50 años, cuando ya sólo se renueva el que existe.


Métodos de depilación
Depilación con cera
La depilación con cera se puede aplicar mediante bandas, con espátula o con un aplicador roll-on. La cera de las bandas es habitualmente cera fría. La cera fría pueden ser polímeros químicos o bien derivados de resinas vegetales. La cera que se aplica mediante espátula habitualmente son azúcares (cera tibia) o bien derivados de resinas. Mientras que si se aplica mediante roll-on lo más habitual es que sea una cera tibia a base de azúcares. Las cremas depilatorias son preparados a base de ácido tioglicólico. Generalmente los resultados pueden durar entre 2 a 5 semanas debido a que el vello es removido desde la raíz por una sustancia química, que humecta el pelo y destruye su estructura. El método más barato para depilarse en casa son las bandas de cera depilatoria
Afeitado
El método del Afeitado o cuchilla es el método más usado para la zona de las piernas y axilas, es el método más fácil y rápido, pero puede causar problemas de irritación además que el tiempo de duración no es muy prolongado.
Crema Depilatoria
El uso de una Crema Depilatoria para eliminar el vello se encarga del vello superficial, hoy en día se cuentan con múltiples opciones, pero similar al uso del método de afeitado los efectos no son muy duraderos.
Decoloración del vello
Técnicamente la Decoloración del Vello no es un método de depilación, pero cumple hasta cierto punto el mismo objetivo, ocultar el vello en aquellas zonas que no se ve bien, se utilizan productos químicos para la decoloración de los vellos, estos productos pueden reaccionar a la acción de la luz solar o bien pueden requerir la aplicación durante un determinado tiempo para luego ser enjuagados.
Depilacion Laser

Depilación Láser, fotodepilación o la depilación mediante una aguja electrificada son métodos que buscan la eliminación del vello de una manera mas prolongada o incluso definitiva.
Opinion personal..!:
Opinamos que la depilacion es una cosa fundamental, tanta en la higiene de una persona como en su propia estetica. Hay diversos metodos para depilarte, solo tienes que pensar en cual te convence mas, ya que si quieres depilarte sin sufrir, usa una crema depilatoria, pero ten en cuenta que solo que ma los pelos, por lo tanto se saldran mas rapidos que si te haces la cera, ya que con este metodo te los arrancas de raiz. Incluso hay personas alegricas a este tipo de crema, asi que antes de depilarte, valora los metodos, los pros y los contrasy el tiempo que quieres que tarde en salir.
Las mujeres les damos mas importancia a la depilacion que a los hombres, ya que en aspectos fisicos, los hombres son mas descuidados y la mayoria de los hombres ni se depila.
Por tanto si eres una mujer te aconsejamos que te depiles con el metodo que mas sencillo te resulte y que animes a los hombres a depilarse.

martes, 2 de febrero de 2010

moda deporte

Líneas firmadas por diseñadores, colecciones inspiradas en artistas, zapatillas con cordones que brillan en las red carpets... La indumentaria deportiva trascendió el estadio para convertirse en el equipo urbano que hay que tener y lucir a cualquier hora del día.



La ropa deportiva dejó las canchas y los estadios para tomar por asalto las calles. Y no se trata de las prendas sueltas y adaptables al cuerpo que solíamos usar en el gimnasio. De un tiempo a esta parte, la indumentaria con diseño, que hasta el momento estaba reservada para deportistas de elite, se trasladó a la vida real, permitiéndoles a los consumidores adoptar el estilo saludable y chic de estrellas contemporáneas como Maria Sharapova, David Beckham y Roger Federer sin necesidad de entrenar hasta el cansancio. Ya lo dijo el diseñador Giorgio Armani: “Los deportistas son nuestros gladiadores contemporáneos. Nos cautivan con sus hazañas heroicas, inspiran a la sociedad y se han convertido en el nuevo modelo para la cultura moderna”. Sólo que, para imitarlos, no es necesario adoptar su estilo al 100 %, bastan sólo algunos toques para lograr el look. “Todo empezó con algunos detalles: agregar un bolsito, un cap... Hoy se permiten cosas más extremas como ‘bajar’ o descontracturar un outfit mediante el uso de un buzo con capucha o por medio de unas zapatillas sin suela deportiva para que un equipo no quede tan formal”, explica la image consultant Milagros Bressi, titular del curso de Estilos e Imagen en Espacio Bs. As. En la última década, la combinación de zapatillas con sastrería informal se impuso en las colecciones europeas y la tendencia no tardó en trasladarse a las alfombras rojas norteamericanas con representantes como Ashton Kutcher a la cabeza. Es que, como otros tips fashion, el look atlético también le debe parte de sus inicios a Hollywood.
Filmes como Footloose (con un Kevin Bacon de smoking y zapatillas) o Flashdance (con buzos y leggings, copiado hasta el hartazgo) supieron abrirle camino ya a fines de los 80. Pasada la época de los 90, con tacos aguja e incomodidad total, lo que antes parecía increíble se volvió real: el confort finalmente ganó la pulseada. “El auge de gente que trabaja desde su casa ayudó: ellos quieren estar confortables, usar joggings pero no por eso tener un aspecto 100 % deportivo –analiza Bressi–. También basta ver lo que pasa con las elegantes mujeres en Nueva York, que sin pudor van a trabajar en zapatillas, llegan a las oficinas y se ponen los tacos altos. Ya no son zapatillas deportivas como las que usaba Melanie Griffith en Secretaria ejecutiva, pero les permiten estar cómodas caminando en la ciudad y, por qué no, no desentonar si quieren seguir de largo para caminar en Central Park”. ¿Muda de ropa obligada para salir con amigas después del gym? Ya no más. La nueva ola fashion unifica, prioriza el diseño y, por sobre, todo le abre paso a la tan esperada comodidad.
Exclusivo, deportivo &; chic

“Hoy lo informal está bien visto –sentencia Aldana Besana, jefa de producto de Reebok Argentina–. Es que la gente menor de 40 años se crió usando zapatillas, por lo que lo ‘tradicional’ es asimilado como el segmento de ‘gente de mayor edad’”. A la hora de elegir una de diseño deportivo, Besana aporta: “También está en juego el valor agregado: el de pertenecer o no, ya que al comprar algo uno se siente identificado con la marca”. “La gente se inclina hacia este tipo de artículos tanto por su exclusividad –en nuestro país las zapatillas urbanas no bajan de los 250 pesos– como por el toque de personalidad o de asociación que les agrega”, reafirma la asesora Milagros Bressi. Y si hablamos de asociación, no podemos dejar de lado a las celebrities (Madonna, Nicky Hilton, Sienna Miller o Mischa Barton, por nombrar algunas), quienes impusieron este estilo arriba y abajo de las pasarelas. Fotografiadas las 24 horas del día, ellas se convirtieron en las voceras más efectivas del athletic style, de zapatillas como las Rift de Nike (objeto del deseo de más de una que jamás pisó un gimnasio en su vida) y de las codiciadas y basquetbolísticas Converse All Star, de las cuales Kirsten Dunst es fanática confesa.


OPINION PERSONAL:
La ropa deportiva, como toda la moda, esta hoy demasiado varolada, ya que antes si se iba a hacer ejercicio se ponia una persona cualquier cosa, ahora sin embargo a la hora de hacer cualquier actividad siempre buscamos lo mejor que nos siente, el chandal que mas te guste, y te arreglas incluso para hacer deporte, aunque sea un poco. Por eso las marcas no paran de sacar colecciones de chandals, para que hagas deporte llendo a la moda y mas comoda. Por eso si vas a las diferentes tiendas de deportes encontraras los mejores diseños en chandals, zapatillas y los mejores complementos para hacer deporte. No lo dudes, el deporte es salud, y si eliges el chandal mas comodo mejor que mejor ¿no?

martes, 26 de enero de 2010

manicuras!



Por eso las manicuras como los dermatólogos recomiendan a las mujeres la utilización de esmaltes para protegerlas mientras que a los hombres se les aconseja emplear calcios transparentes. Las mujeres por su femineidad suelen usar esmaltes los cuales cuentan con químicos para adherirse muy bien a las uñas; en muchos casos, en especial en los esmaltes baratos, este químico suele ser muy fuerte e influye nocivamente en la capa externa de las uñas. Lo que se aconseja es fijarse en el contenido de alcohol de dichos esmaltes para uñas, debemos comprar el que menor graduación de este químico posea. El quita esmaltes tampoco debe tener grandes niveles de alcohol así evitamos resecar la cutícula; para utilizarlo se necesitará una mota de algodón y se aplicará sobre la uña removiendo la pintura. Como por lo general la uña suele crecer muy rápidamente deberemos limarla antes de pintarla, de esta forma eliminaremos las partes muertas y las dejaremos bien presentables; antes de cada aplicación de esmalte se recomienda enjuagar las manos con agua tibia para eliminar la suciedad.

El esmalte para uñas posee una función mucho más interesante que el cuidado de este parte de nuestro cuerpo; varios estudios aseguran que el constante uso de esmalte de buena calidad aseguran un crecimiento más rápido como más saludable. Es por esto que se aconseja su uso en personas que posean uñas quebradizas o que genéticamente carezcan de calcio







Los esmaltes para uñas son muy fáciles de utilizar; pero antes de emplearlo se debe poner sobre la uña una base transparente para protegerla y fijar sobre ella la laca; ésta última ayuda a secar de forma más rápida el esmalte. La utilización de jabones, cremas u otros productos para manos pueden afectar nocivamente al esmalte de uñas opacándolo y oscureciéndolo, por ende no los usaremos al menos por una semana luego de haber pintado las uñas. El esmalte jamás debe secarse al sol, esto provocará que se levante de forma inmediata y que su base se torne amarilla; tampoco debemos aplicar la laca antes o después de bañarnos ya que factores como la humedad o la grasa impedirá que se adhiera de forma correcta. Si queremos secar el esmalte instantáneamente tendremos que colocar los dedos en agua fría unos minutos después de haberlo aplicado; si el color sobrepasa la uña y va hacia nuestra piel, lo retiraremos con un cotonette de algodón impregnado con quita esmalte.

La elección del esmalte para uñas es fundamental para nuestra apariencia; los tonos naturales favorecen a todas las uñas sin importar su forma o tamaño; la gama beige, láctea y todos los tonos de blanco son los más favorables para las pieles blancas. Los rosas pálidos favorecen a las pieles oscuras mientras que los transparentes son soberbios pudiéndose usar en cualquier tipo de piel. Los tonos oscuros deben aplicarse sobre uñas cortas y pieles blancas, el negro en especial debe reservarse para momentos muy particulares.