
La moda es la que impone los nuevos modelos de belleza. De eso ya no cabe duda. Desde las súper modelos de los noventa, en las cuales las curvas eran vitales, hasta la aparición de Kate Moss, en esa misma década, en que la tendencia empezó a pasar por lo desarreglado. Pero en la mayoría de los casos en los parámetros de belleza reina la delgadez como la principal característica de pertenecer. Se las quiere inculpar a las modelos, cuando en realidad es la industria la que exige esas medidas corporales, imposibles para la gran mayoría de la sociedad. los diseñadores puede que tengan gran parte de la culpa, al exigir chicas ultra delgadas para caber en sus estrechas piezas o para lucir mejor en las campañas fotográficas, etc. Aunque es verdad que las chicas que trabajan dentro de este universo deben responder a ciertos paradigmas estéticos (siempre desde una forma saludable) no así las que no pertenecen a este mundillo. Es que la moda refleja un mundo donde el glamour y el éxito parecen ir emparejado con la belleza exquisita de un cuerpo ultra delgado. Mira sino como han puesto a Kate Moss en la cima de un modelo a seguir (sabiendo que sufre de trastornos alimentarios)
Pero desde que la anorexia y la bulimia se pusieron en boga, la industria fashion quiso sacarse de encima el gran peso de provocarle la muerte o el eterno infierno a miles de chicas, y por ello decidió que en los desfiles más importantes sólo estén presentes aquellas chicas que tienen un índice de masa corporal normal y de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud en adultos un IMC saludable se comprende en el intervalo de 18,5 a 25. Quien empezó con todo esto ha sido España, en su Pasarela Cibeles, lo que supuso la exclusión de esta pasarela a las modelos excesivamente delgadas. Le siguió Londres, Milán, y más recientemente París, donde representantes del mundo de la moda, la publicidad y la comunicación han firmado, junto al Ministerio de Sanidad francés, un código de buena conducta para combatir la anorexia. Este acuerdo, llamado, “Carta de compromiso voluntario sobre la imagen del cuerpo y contra la anorexia” -resultado de una iniciativa lanzada por el Gobierno francés hace más de un año- tiene como objetivo comprometerse con no difundir imágenes de personas -en especial de jóvenes- que puedan contribuir a promover un modelo de flacura extrema. Por otra parte, para el ámbito de la moda y la creación, se implementará una campaña de información sobre los riesgos que provoca la delgadez extrema. Es que en este país esta enfermedad afecta aproximadamente entre 30.000 y 40.000 personas.

Una de las cuestiones que desataron la polémica, fue la muerte a causa de esta enfermedad de dos modelos latinoamericanas además de los miles de casos que aparecen día a día en el globo, y desde entonces el fantasma de la anorexia asociada a la moda se instaló en este universo. Aunque echarle la culpa sólo a la moda es muy fácil, hay otros factores que ayudan y mucho. La publicidad, los medios de comunicación, la opinión de los demás que aunque son muchos lo que se horrorizan con la anorexia, por otra parte se burlan de las personas gordas o incluso apenas rellenitas, a quienes discriminan con comentarios tediosos.
Pero ¿qué son la anorexia y la bulimia? La anorexia (nerviosa) es una enfermedad caracterizada por el miedo intenso a engordar y por tener una imagen distorsionada del propio cuerpo; esto conlleva a querer adelgazar casi sin comer (o de ingerir lo menos posible de alimentos) y de un exceso de ejercicio. La anorexia produce alteraciones en los ciclos hormonales y una inmunodepresión con aumento del riesgo de infecciones; asimimso, aproximadamente entre el 5 y el 18% de los anoréxicos muere por desnutrición. Con frecuencia, esta patología se la asocia con depresión y baja autoestima, y los pacientes suelen mejorar con antidepresivos. Asimismo, la psicoterapia y la terapia familiar resultan imprescindibles para el tratamiento; aunque éste es de por vida

En cuanto a la bulimia, ésta se caracteriza por episodios repetidos de ingesta excesiva, a lo que le sigue la provocación del vómito, uso de laxantes, dietas exageradas y/o abuso del ejercicio para controlar el peso. A veces el comportamiento bulímico se observa en los enfermos de anorexia nerviosa. Sin embargo, esta afección por sí misma no produce pérdidas importantes de peso, pero sí genera, debido a los vómitos provocados, son problemas gastrointestinales e hipopotasemias (concentraciones bajas de potasio en sangre) graves, así como lesiones en los dientes debido a la acidez de los vómitos. Para tratar la enfermedad se utilizan diversas terapias de grupo y de condicionamiento. Los antidepresivos pueden también ser efectivos, pues muchos de los bulímicos sufren también depresión.
Ambas enfermedades se dan por lo general en adolescentes, en especial en las chicas, aunque desde el último tiempo han surgido casos de mujeres adultas y varones. Se da debido a diferentes mecanismos psicológicos, siendo el más común, el ocasionado por la presión social que le da valor a la delgadez como atractivo físico, aunque también por la dificultad de asumir un cuerpo sexuado.
ENCONTRADO EN: http://www.bleucoast.com/moda-y-anorexia-%C2%BFque-las-une-no-mas-princesas-de-porcelana-en-las-pasarelas.html
OPINION PERSONAL!:
Opinamos que estas enfermedades son muy peligrosas ya que la mayoria de los casos que se han dado han llegado a la muerte.
Muchas veces la moda ha influido, ya que antes se llevaba que las mujeres estuvieran muy gordas y tu vieran muchas curvas, por lo tanto todo el mundo se hinchaba a comer, pero ahora se lleva estar super delgada, ya sea para sentirte bien como para ponerte un modelito de escandalo.
Muchas adolescentes, al mirarse al espejo se ven gordas, lo que provoca que dejen de comer, apara sentirse mejor con su cuerpo, empiezan dejando de comer, vomitando si es que comen, y aunque esten super delgadas se siguen viendo gordas. Normalemnte no hacen caso de lo que les pueda decir sus familiares o amigos y se pueden volver incluso agresivas, por eso, este caso hay que tratarlo con profesionales, porque ellos te ayudaran.
Las anorexicas cuando se dan cuenta que tienen un problema, no se atreven a decirlo y les cuesta mucho volver a comer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario