
Por eso las manicuras como los dermatólogos recomiendan a las mujeres la utilización de esmaltes para protegerlas mientras que a los hombres se les aconseja emplear calcios transparentes. Las mujeres por su femineidad suelen usar esmaltes los cuales cuentan con químicos para adherirse muy bien a las uñas; en muchos casos, en especial en los esmaltes baratos, este químico suele ser muy fuerte e influye nocivamente en la capa externa de las uñas. Lo que se aconseja es fijarse en el contenido de alcohol de dichos esmaltes para uñas, debemos comprar el que menor graduación de este químico posea. El quita esmaltes tampoco debe tener grandes niveles de alcohol así evitamos resecar la cutícula; para utilizarlo se necesitará una mota de algodón y se aplicará sobre la uña removiendo la pintura. Como por lo general la uña suele crecer muy rápidamente deberemos limarla antes de pintarla, de esta forma eliminaremos las partes muertas y las dejaremos bien presentables; antes de cada aplicación de esmalte se recomienda enjuagar las manos con agua tibia para eliminar la suciedad.
El esmalte para uñas posee una función mucho más interesante que el cuidado de este parte de nuestro cuerpo; varios estudios aseguran que el constante uso de esmalte de buena calidad aseguran un crecimiento más rápido como más saludable. Es por esto que se aconseja su uso en personas que posean uñas quebradizas o que genéticamente carezcan de calcio

Los esmaltes para uñas son muy fáciles de utilizar; pero antes de emplearlo se debe poner sobre la uña una base transparente para protegerla y fijar sobre ella la laca; ésta última ayuda a secar de forma más rápida el esmalte. La utilización de jabones, cremas u otros productos para manos pueden afectar nocivamente al esmalte de uñas opacándolo y oscureciéndolo, por ende no los usaremos al menos por una semana luego de haber pintado las uñas. El esmalte jamás debe secarse al sol, esto provocará que se levante de forma inmediata y que su base se torne amarilla; tampoco debemos aplicar la laca antes o después de bañarnos ya que factores como la humedad o la grasa impedirá que se adhiera de forma correcta. Si queremos secar el esmalte instantáneamente tendremos que colocar los dedos en agua fría unos minutos después de haberlo aplicado; si el color sobrepasa la uña y va hacia nuestra piel, lo retiraremos con un cotonette de algodón impregnado con quita esmalte.
La elección del esmalte para uñas es fundamental para nuestra apariencia; los tonos naturales favorecen a todas las uñas sin importar su forma o tamaño; la gama beige, láctea y todos los tonos de blanco son los más favorables para las pieles blancas. Los rosas pálidos favorecen a las pieles oscuras mientras que los transparentes son soberbios pudiéndose usar en cualquier tipo de piel. Los tonos oscuros deben aplicarse sobre uñas cortas y pieles blancas, el negro en especial debe reservarse para momentos muy particulares.