martes, 1 de diciembre de 2009

maquillaje de fantasia!



Dale un toque fantasía a tu maquillaje
El maquillaje de fantasía nos deja una puerta abierta la hora de crear personajes y caracterizaciones para fiestas como las de carnaval, fotos de fantasía y mundos mágicos: duendes, hadas y ninfas jugando con decorados y complementos.
En este tipo de maquillaje podemos crear una imagen imitando o inspirada en algo que queramos reflejar o simplemente una imagen con un toque de fantasía pero de forma abstracta, sin que tenga que significar nada.
Un buen medio para representar el maquillaje de fantasía es la fotografía, un maquillaje de belleza fantasía, será un maquillaje de belleza llevado a la exageración, a menudo adornado con estilismos y complementos al maquillaje como dibujos, trazos, pedrería, etc. Siempre trataremos de embellecer con un maquillaje combinado con alguna decoración extraordinaria a un maquillaje de belleza habitual o dibujando trazos de forma artística.
El maquillaje corporal (también conocido como body painting), es un maquillaje de fantasía que se realiza con acuacolor, este se puede realizar en su totalidad con acuacolor, pintando el cuerpo entero, o bien, combinándolo con un maquillaje de belleza más natural, podemos utilizarlo como acuarela encima del fondeo de maquillaje, ya que hay infinidad de tonos o difuminándolo varios colores o incluso fundiéndolo con el tono piel.
La forma de distribuir los colores tiene mucha importancia, ya que estos según su intensidad y luminosidad nos modelaran el rostro, creando volúmenes y hundimientos, podemos hacer todo tipo de armonías, si queremos que los colores cobren vida y resalten más se han de contrastar juntando los colores complementarios sin mezclar (teoría del color).
En el maquillaje de belleza fantasía podemos crear con toda libertad en cuanto a colorido y trazos, no obstante si que hay unas pautas a seguir.

Técnicas del maquillaje de belleza fantasía:


A la hora de realizar un maquillaje de belleza fantasía podemos dibujar una maqueta previamente en papel, para ver su resultado y donde decidiremos el diseño y colores a utilizar. Maquillaremos adaptándonos a las formas del rostro, no dibujaremos encima como si de un lienzo plano se tratase, nos adaptaremos a él, ya que se trata de un maquillaje de belleza y queremos embellecer a la persona.
Como queremos modelar el rostro para crear un maquillaje de belleza, respetaremos su forma natural resaltando los puntos de luz naturales.
La forma de distribuir los colores tiene mucha importancia, ya que estos según su intensidad y luminosidad nos modelaran y darán forma al rostro, creando volúmenes y hundimientos, si queremos que los colores cobren vida resaltando mucho más, aplicaremos colores complementarios juntos, pero sin difuminar, ya que no quedarían puros. Los colores complementarios son aquellos que no tienen nada que ver uno con el otro, que son muy diferentes, por eso al poner uno junto al otro resaltan más y esto crea un efecto muy llamativo en los maquillajes de fantasía.
Las formas de los trazos del dibujo también juega un papel muy importante, las curvaturas de los trazos redondeados dulcifican los rasgos, aportando sensualidad ideal para representar un rostro femenino, mientras que las formas rectas y puntiagudas crean una imagen más agresiva y fría.
Las combinaciones de colores también producen sensaciones, los maquilladores interpretamos el alma dándole color, estos poseen carácter propio transmitiendo calor, frío, tranquilidad, alegría, excitación, etc.
El maquillaje de belleza fantasía se suele utilizar en diferentes actos, principalmente en espectáculos, teatros, carnaval, fiestas de disfraces, Halloween y actualmente ha tenido mucho crecimiento en la fotografía publicitaria y pasarelas de moda.
Arte e imaginación son las palabras que describen este tipo de maquillaje, encuentra la combinación perfecta entre belleza y fantasía para lucir el maquillaje más favorecedor e impactante.

maquillaje de noche!




Durante la noche toda la iluminación que nos rodea es artificial y la luz artificial baja la intensidad del color, por lo que a la hora de realizar un maquillaje de noche lo haremos más intenso. A la hora de hacer un maquillaje hay que tener en cuenta la luz con la que va a ser lucido. Para el maquillaje de noche podemos elegir colores oscuros, texturas brillantes para conseguir el look más glamoroso y sofisticado.
No te cortes y brilla con luz propia, triunfan los brillos translúcidos que dejan ver la piel. El tono estrella es el oro, tanto en maquillaje como en vestidos y complementos. La luz tiene mucha importancia, ya que esta hará variar el resultado del maquillaje. Si realizamos un maquillaje de día, este será en tonos más suaves, naturales y de textura muy fina ya que con la luz del día se notaría cualquier exceso de maquillaje, por lo buscaremos la naturalidad



Importancia de la piel


Antes de empezar a maquillar aplicaremos una crema base, esta puede ser una hidratante o prebase de maquillaje que incluso podemos mezclar con un flash de belleza para las ocasiones más especiales.
Dejaremos reposar la piel unos minutos para que el producto quede absorbido.
Corrige imperfecciones
Todos los problemas de pigmentación se trabajan antes de la base. Si existen imperfecciones como manchas, granitos en el rostro, etc, las cubriremos con un correcto r en pasta cubriente y aplicaremos otro más natural y fluido en el contorno de los ojos, ya que si ponemos uno muy espeso, al gesticular se marcarían las líneas de expresión. Podemos usar el mismo corrector fluido en un tono más claro que la piel, para suavizar todos los rasgos que pueden endurecer a la mujer.

Unifica el fondo

En el mercado encontramos gran variedad de fondos de maquillaje de diferente textura y cobertura : para pieles maduras, grasas, etc. Escogeremos uno dependiendo de las necesidades de la piel.

Un toque de salud

Si queremos dar un aspecto fresco a la piel podemos elegir un colorete en crema. Este se aplica antes de matizar, ya que pertenece a la familia de los grasos. El colorete en crema es ideal para personas mayores y pieles secas.
Fija de forma natural
Fijaremos toda la base con un polvo translúcido, para conseguir una piel natural y no demasiado mate. Aplicaremos el polvo tra n slúcido con un ligero toque de brocha. Si queremos dar más color aplicaremos un polvo bronceador modelando rostro, cuello y escote. Así conseguiremos un tono de piel uniforme con el cuerpo.
Ojos, los protagonistas
En los ojos aplicaremos una sombra base en un tono luz y con el color oscuro elegido marcaremos por debajo del ojo un punto tope, siguiendo la línea inferior del ojo.
También aplicaremos este mismo tono en el nacimiento de pestañas difuminándolo por la zona de la cuenca o sombra del ojo, remarcando así el punto de intensidad.
El punto de intensidad, es un punto imaginario en el que cruzan la línea inferior del ojo con la línea de la cuenca de este.
Repasaremos la línea de pestañas para lograr una mirada más intensa, esta línea la podemos hacer con sombra para conseguir un degradado con el tono medio.Si queremos agrandar el ojo dejaremos la línea ligeramente abierta al final del mismo .

Pestañas de escándalo


Aplicaremos abundante máscara de pestañas, eliminando posibles grumos con un espiral limpio y dándoles así la forma deseada
Si queremos conseguir un ojo rasgado no aplicaremos en las pestañas inferiores, ya que redondearía el ojo.
Las cejas dan mucha expresión a la mirada por lo que las corregiremos si fuera necesario, rellenando posibles huecos y estirando sus extremos

Y por último un labio sensual

Cuando apliquemos perfilador lo difuminaremos hacia el interior del labio, aplicaremos un labial del mismo tono, el perfilado no sedebe notar
sitio encontrado:
http://www.tuimagenpersonal.com/contenidos/consejos_maquillaje_fiesta.php